Índice de Presupuesto Abierto
  • Acerca de
  • Resultados México
  • Videos
  • Información
    • Preguntas frecuentes
    • Glosario
  • Buscar
  • Menú Menú

Resultados México

Resumen 2021

En esta octava edición la Encuesta de Presupuesto Abierto (EPA), México obtuvo una calificación de 82/100 puntos en transparencia fiscal, colocándolo como el 5to lugar en de los 120 países evaluados. Sin embargo, México obtuvo nuevamente calificaciones insuficientes en Participación Ciudadana (22/100) y Vigilancia del Presupuesto (63/100).

Ver el PDF, español
Ver el PDF, Inglés

Comunicado de prensa

Resumen 2019

En esta séptima edición, México es uno de los países con mayor transparencia fiscal, obteniendo una calificación de 82/100; no obstante, debe avanzar en fortalecer mecanismos de participación ciudadana y de vigilancia del presupuesto. En 2019, México ocupa el cuarto lugar de 117 países que participan en esta iniciativa.

Ver el PDF, español
Ver el PDF, Inglés

Comunicado de prensa

Resumen 2017

México alcanzó una calificación de 79/100 en Transparencia Presupuestaria. En materia de Participación Ciudadana, México obtuvo una calificación de 35/100. Respecto a la vigilancia del gasto, la Auditoría Superior de la Federación obtuvo una calificación de 78/100, lo cual indica que su rol como supervisor del gasto público es fuerte y adecuado. Mientras que la Cámara de Diputados fue calificada 81/100 en la fase de aprobación y discusión del presupuesto, pero 20/100 en la fase de su ejecución.

Ver el PDF, español
Ver el PDF, Inglés

Comunicado de prensa

Resumen 2015

En 2015, el puntaje de México en el OBI llegó a 66 puntos sobre 100, lo que quiere decir que la información presupuestaria que publica el gobierno es considerable. Hay espacios para mejorar, como la participación ciudadana en el proceso presupuestario, la cual sigue siendo limitada. La vigilancia del presupuesto por parte del Congreso de la Unión es aún débil; la que hace la Auditoría Superior de la Federación de México es adecuada.

Ver el PDF, español
Ver el PDF, Inglés

Resumen 2012

En 2012, México obtuvo un puntaje de 61 puntos sobre 100, que supera el puntaje promedio de 43 puntos sobre un total de 100 países encuestados y es el mayor de Centroamérica y el Caribe. El puntaje de México indica que el gobierno proporciona significativa información al público sobre el presupuesto y las actividades financieras del gobierno nacional durante el año presupuestario.

Ver el PDF

Resumen 2010

En 2010, México obtuvo una calificación de 52 puntos sobre 100, lo cual indica que el gobierno publicó alguna información sobre el presupuesto y las actividades financieras del gobierno central durante el transcurso del ejercicio presupuestario. Esto dificulta que los ciudadanos puedan exigir al gobierno que rinda cuentas sobre la administración de fondos públicos.

Ver el PDF

Resumen 2008

En 2008, la calificación 54 puntos sobre 100 que obtuvo México en el Índice de Presupuesto Abierto muestra que el gobierno proporciona alguna información al público sobre el presupuesto del gobierno central y sobre las actividades financieras a lo largo del año presupuestario. Esto dificulta que los ciudadanos exijan rendición de cuentas al gobierno por su manejo de los fondos públicos.

Ver el PDF

Resumen 2006

En 2006, México obtuvo un puntaje de 50 puntos sobre 100 en el Índice de Presupuesto Abierto. El Índice evalúa la cantidad de información proporcionada a los ciudadanos sobre los siete documentos clave que todo gobierno debe hacer público durante el transcurso del año presupuestario. El comportamiento de México muestra que el gobierno provee a los ciudadanos alguna información sobre el presupuesto y las actividades financieras del gobierno central, pero que aún hay mucho espacio para mejorar.

Ver el PDF

Desplazarse hacia arriba